
Mete Hugo Chain a su campaña a pistolero detenido en Puebla
13 de mayo de 2025
Impugnan a candidata del PRI en Orizaba por no vivir en el municipio
17 de mayo de 2025-OPLE indaga a candidato a la presidencia municipal por el PRI.
-Expedientes también involucran al presidente municipal Juan Manuel Diez.
-Ayuntamiento de Orizaba se encuentra bajo la lupa del organismo por presuntas violaciones en el proceso electoral.
Orizaba, Ver. – A escasos días de la elección municipal, la contienda en Orizaba se intensifica en medio de un clima de tensión y denuncias.

El candidato del PRI, Hugo Chahín, enfrenta cinco quejas formales ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), por presuntas violaciones a la normativa electoral que habrían beneficiado indebidamente su campaña, mismas que fueron admitidas y están en curso de investigación.
Fuentes cercanas al equipo jurídico de Morena, confirmaron que las cinco denuncias fueron presentadas dentro del marco legal y admitidas por la autoridad electoral. Al haber superado el plazo legal sin ser desechadas por falta de fundamento, se consideran fundadas y se encuentran bajo investigación formal por parte del OPLE.

Las denuncias documentan diversos actos que, de comprobarse, constituirían graves violaciones a los principios de equidad y legalidad electoral, como el Uso indebido de la marca y del programa “Defensores de Orizaba”.
Se acusa al PRI de utilizar este programa como un mecanismo encubierto de propaganda política, contraviniendo las disposiciones sobre el uso de marcas comerciales con fines electorales.

Otra queja es por Propaganda en zonas restringidas, se señala la colocación sistemática de lonas y pendones en el Centro Histórico, un área con protección patrimonial donde está prohibida la propaganda, lo cual violaría los lineamientos del OPLE y la normativa urbana vigente.

Una más es por la coacción laboral a empleados municipales, ya que consta se habría presionado a trabajadores del Ayuntamiento para colaborar con la campaña priista, bajo la amenaza de perder su empleo o prestaciones, lo que implicaría un uso indebido de recursos públicos y de la estructura gubernamental con fines partidistas.

Otro de estos recursos es la remoción selectiva de propaganda adversaria, que
personal de Limpia Pública habría retirado exclusivamente propaganda del partido Morena, en un posible acto de parcialidad institucional que beneficiaría directamente al candidato del PRI.
Y es que de acuerdo al artículo 335 del Código Electoral para el Estado de Veracruz establece que la Secretaría Ejecutiva del OPLE tiene cinco días hábiles para admitir o desechar una denuncia desde su recepción. En el caso de procedimientos especiales sancionadores, el plazo máximo para resolver es de 72 horas, con obligación de notificar la resolución al denunciante en un máximo de 48 horas y comunicarla al Tribunal Electoral.
Sin embargo, han transcurrido más de 15 días desde la primera denuncia, sin que se haya emitido una resolución oficial de desechamiento, lo que indica que las investigaciones continúan bajo reserva, tal como permite la ley.
En contraste, ha circulado en redes sociales una presunta denuncia contra el candidato de Morena. No obstante, hasta el momento no existe documento oficial que la respalde, ni evidencia que acredite su autenticidad, lo que sugiere una posible estrategia de desinformación orientada al desprestigio político.
Desde una perspectiva jurídica, la apertura de investigaciones formales en plena recta final del proceso electoral revela la gravedad de las acusaciones y la necesidad urgente de preservar la equidad en la contienda.
La coacción laboral, el uso de recursos públicos y la manipulación institucional configuran posibles delitos electorales que afectan directamente la legitimidad del voto.
El papel del OPLE y del Tribunal Electoral de Veracruz será determinante no solo para esclarecer los hechos, sino también para marcar un precedente sobre la integridad de los procesos democráticos en la entidad.
La ciudadanía de Orizaba por su parte exige claridad, justicia y un entorno electoral libre de abusos.